Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.
Foto
Fenalco

Share:

"Decepcionante crecimiento en el primer trimestre": Fenalco

Como alarmante califica el Presidente de Fenalco el comportamiento de la inversión en el primer trimestre: cayó 13%.

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, expresó su preocupación por el estancamiento de la economía en el primer trimestre según el reporte del DANE, al tiempo que reiteró al Gobierno Nacional la urgencia de diseñar concertadamente un plan de reactivación. 

"Como vamos, el paciente pasará de la sala de observación a la de cuidados intensivos y el Gobierno no parece dimensionar la gravedad del problema", señaló el Presidente del Gremio, Jaime Alberto Cabal. 

De acuerdo con el ente oficial la economía en el primer trimestre creció tan sólo un 0.7%, la rama del comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida disminuyó 0.8%. 

"Esta nueva caída de las actividades del comercio son un reflejo del estancamiento en los consumos de los hogares, agobiados a su vez, por el aumento en los impuestos, las altísimas tasas de interés, la persistencia de la inflación y, últimamente, el aumento en la inseguridad, que hace que las personas tengan un profundo temor de salir a comer o a darse una vuelta por el comercio de las ciudades", añadió. 

Te puede interesar: Xi Jinping dijo ante Putin que China y Rusia "defenderán la justicia en el mundo"

De las 12 categorías investigadas por el DANE, seis sufrieron disminución en el primer trimestre (Minas; Industria Manufacturera; Comercio; Información y Comunicaciones; Actividades Financieras y de Seguros y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas). El año pasado la reducción se registró en sólo tres sectores. 

Así mismo, el dirigente gremial calificó de alarmante el comportamiento de la inversión en el arranque del año, con una caída del 13.4%. 

"Es muy grave la caída en las compras empresariales de maquinaria y equipo, lo que demuestra expectativas negativas de parte de los empresarios sobre el futuro y que podría generar presiones adicionales en la oferta de bienes, o sea mayores presiones inflacionarias"

Igualmente, manifestó su inquietud por el muy bajo crecimiento en el consumo de los hogares. Según el DANE, en el primer trimestre éste indicador aumentó en sólo 0.6%. "Tal como lo hemos registrado en nuestros reportes mensuales, las ventas del comercio en lo corrido de este año muestran una fuerte disminución"

Lea además: De turismo por el Caribe, los atracan en Cartagena y ahora están varados en Colombia

Según los empresarios consultados por FENALCO, la incertidumbre política que se ha agudizado en este primer trimestre del año, ha influido notoriamente en el clima de inversión y consumo en el país. 

Cabal Sanclemente reiteró su petición al gobierno nacional de diseñar y poner en ejecución de manera inmediata un plan de choque concertado para salvar la economía. 

"No podemos volver a perder el año en materia de crecimiento. Hay que actuar con velocidad ya", puntualizó.

*Con información de Fenalco

Más sobre este tema: